Quién es quién
Llorenç Tous: "La delincuencia va muy unida a la incultura"
Llorenç Tous (Capdepera, 1933) estudió en Roma -en la Pontificia Universidad Gregoriana y en el Pontificio Instituto Bíblico- y en la Escuela Bíblica de Jerusalén.
Quién es quién
Paco Sans: "El milagro diario lo genera el voluntariado social"
Paco Sans (Palma, 1940) realizó una importante carrera profesional en la hostelería. Ahora está jubilado. Y lleva veinte años siendo el alma máter de Zaqueo.
Quién es quién
Pere Ferrer: "El pasado no puede enterrarse así como así"
Se define tenaz. Y admite que una parte de su vocación de historiador es detectivesca. Pere Ferrer (Alaró, 1949) se licenció (UIB, 1983) y doctoró (UIB, 1989) en Historia. La mayoría de sus libros se han centrado en Joan March y su tiempo. Acaba de publicar Sotanes, faldes i tricornis, una aproximación novelada a la década de los cuarenta del siglo pasado.
Quién es quién
Alejandro Casadesús: “El lector de novela negra exige que triunfe el bien”
Parece más un futbolista que un detective. Alejandro Casadesús (Palma, 1972) ha publicado Orígens i evolució de la novel·la policíaca a Mallorca.
Quién es quién
Josep Massot: “Goded hubiera mandado matar a media Mallorca”
Josep Massot i Muntaner (Palma, 1941) dirige Publicacions de l'Abadia de Montserrat y es Doctor Honoris Causa por la UIB. Acaba de publicar Les represàlies de Franco contra els militars poc addictes.
Quién es quién
Gabriel Caldentey: “Un contexto de cambio como el actual exige sacrificios”
Le consume la impaciencia, hasta el punto que inicia la respuesta con la pregunta a medio plantear. Gabriel Caldentey (Palma, 1955) se diplomó en Magisterio y desde 2008 es secretario general del STEI.
Quién es quién
Jaume Miró: “Las personas somos instrumentos de las ideas”
Le intriga la Guerra Civil y le quita el sueño la crisis económica. Jaume Miró (Cala Millor, 1977) se licenció en Filosofía y es dramaturgo. Su última obra se ha escenificado en el Castell de Sant Carles.
Quién es quién
Miquel Rosselló: “Soy consciente de que el mundo soñado es casi inalcanzable”
Miquel Rosselló, conseller de Funció Pública (2007-2011) en el Consell de Mallorca, acaba de publicar ‘De la foscor a l'esperança', un libro de reflexión en torno a su época de estudiante antifranquista.
Quién es quién
Josep A. Pérez de Mendiola: “Fortunio Bonanova teje y desteje su propia leyenda”
Es el biógrafo de Fortunio Bonanova, un mallorquín que rodó a las órdenes de Orson Welles, Billy Wilder y John Ford. Josep Antoni Pérez de Mendiola (Palma, 1953) es escritor.
Quién es quién
Maria Rosselló: “Cuando piso el escenario, todos los males desaparecen”
Maria Rosselló se graduó en magisterio y se sacó el título superior de música. Es soprano. Ha participado en el CD Siau qui sou! en homenaje a Guillem d'Efak.
Quién es quién
Antonina Canyelles: “Procuro no hurgar en mi vida o en mis sentimientos particulares"
Antonina Canyelles (Palma, 1942) iba para violinista y se quedó en poeta. Autora de cinco poemarios, acaba de publicar "Putes i consentits" (Lapislàtzuli Editorial).
Quién es quién
Rafel Ramis: “No me aburre observar, es algo así como bordear la vida"
Cuando se sienta, tiende a hacerse un ovillo como si fuera un niño en busca de ternura. Daría el pego si se hiciera pasar por mendigo. Rafel Ramis (Bunyola, 1950) es actor.
Quién es quién
Hjassirtg Ojeda: “El alzhéimer se ha convertido en un problema social“
Hjassirtg Ojeda (Maracay, 1970) es la coordinadora de AFAM (Associació de Familiars d'Alzhèimer de Mallorca). Se le adivina un carácter firme. Pero es de conversación dulce y amena.
Quién es quién
Ricard Terradas: “La posibilidad de dirigir a los Blauets era todo un privilegio“
Ricard Terradas (Palma, 1976) se licenció en filología catalana y realizó estudios de piano y de pedagogía musical. Dirige la Escolanía de Lluc.
Quién es quién
Marcel: “Estamos faltos de personas con un mensaje ilusionante“
Marcel Pich (Barcelona, 1986) se matriculó en los cursos de "Imatge i so" pero su trabajo en temas de cultura y sociedad abarca mucho más allá de los conocimientos audiovisuales.
Quién es quién
Biel Ensenyat: “Mallorca se identifica con la fecha del 31 de Diciembre“
Gabriel Ensenyat (Andratx, 1961) se licenció en historia (UIB, 1984) y se doctoró (UIB, 1990) con la tesis La integració de la Corona de Mallorca a la Corona d'Aragó (1343-1349).
Quién es quién
Antoni Miró: “La crisis económica también se combate con ética“
Antoni Miró (Alaró, 1946) se diplomó en gemología (Asociación Española de Gemología, Barcelona, 1970) y dirige Fermín Joiers, una empresa centenaria situada en el centro de Manacor.
Quién es quién
Cèlia Riba: “En los comienzos de la democracia faltaban líderes“
Es ágil en las respuestas, precisa en las explicaciones. Conversamos en C/ Llorenç Riber, 18, que fue templo de las tertulias literarias de los años sesenta y setenta. Cèlia Riba (Madrid, 1957) se licenció en Filología catalana (UB, 1979).
Quién es quién
Manuel Martín Vences: “En el fútbol profesional los problemas no se solucionan a gritos“
Hablamos en la terraza del Bar Cristal mientras, unos metros más allá, un piquete de obreros levanta el carril bici. Le pregunto su opinión. Me responde: Manolo Martín.- Yo no voy en bicicleta, pero reconozco que el abuso del coche es malo,
Quién es quién
Sebastià Bennàssar: “La novela negra es novela social, al menos yo la concibo así“
Le recuerdo que ha afirmado que Hammett es el rey de la novela negra. Me responde: Sebastià Bennàssar.- Y me reafirmo en lo dicho. Además no puede ser otra cosa.
- El Imserso se expande: estos son los nuevos destinos en los que se podrá disfrutar de su programa estrella
- Primeras cancelaciones de turistas por los okupas en hoteles y apartamentos
- El pequeño pueblo de la España vaciada en el que Chenoa se ha comprado una casa
- El camión cisterna ha volcado en la autopista de Llucmajor tras una avería en las ruedas traseras
- «Tres minutos bastan para ver si alguien es cazador o un dominguero que pega tiros»