Cartel anunciador del equipo olímpico español de triatlón en París 2024. | FETRI

TW
0

Mario Mola no estará en los Juegos Olímpicos de París 2024. El triple campeón mundial, alejado de las Series Mundiales de triatlón a lo largo de las últimas campañas y centrado más en otras modalidades de este deporte y en el atletismo en cross o pista, no forma parte de la lista del equipo español para la gran cita, en la que tampoco estará el otro peso pesado a lo largo de la última década, el gallego Javier Gómez Noya.

A sus 34 años, Mola no podrá pelear por la única medalla que falta en su palmarés: la olímpica. Tras tres participaciones (Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2021), en las que logró un diploma hace ocho años, el triatleta mallorquín aparca este reto focalizando sus miras en otros retos.

La extremeña Míriam Casillas, que será olímpica por tercera vez, y el debutante gallego Antonio Serrat encabezarán la selección española de triatlón en París 2024. Casillas -que ya compitió en Río 2016 y en Tokio 2021- representará a España en la prueba femenina junto a la barcelonesa Anna Godoy, que repite por segunda cita consecutiva.

En la prueba masculina, España será, junto a Francia y a Alemania, el único país que competirá con el tope de tres representantes. Junto al vigués Serrat, representarán a España el valenciano Roberto Sánchez y el malagueño Alberto González, tal y como confirmó este jueves la Federación Española de Triatlón.

Será la primera vez desde Pekín 2008 en la que el triatlón balear no tendrá representación olímpica, ya que además de Mario Mola, tampoco estará en la línea de salida la mallorquina Xisca Tous, que se quedó a las puertas de la plaza olímpica, compitiendo por Turquía.