El Ajuntament de Manacor multará a las empresas que infrinjan la ordenanza de publicidad
El Ajuntament de Manacor abrirá expediente de infracción y sancionará a todas aquellas empresas que no cumplan la Ordenanza Municipal de Publicidad, aprobada en abril de 1996, y ocupen espacios públicos sin contar con el permiso correspondiente.
![menorca ciutadella reunion grupos politicos bares puerto nocturno cie](https://uh.gsstatic.es/images/placeholder-preview.webp)
Menorca ciutadella reunion grupos politicos bares puerto nocturno cie
La concejal de Governació expuso el texto a los portavoces de la oposición y escuchó propuestas.
Una nueva ordenanza sancionará las conductas incívicas con 3.000 euros
El Ajuntament de Capdepera ha implantado una nueva ordenanza de Convivencia Ciudadana. Aquellos que comentan infracciones podrán ser sancionados con hasta 3.000 euros. Así, se espera mejorar la actual situación que se vive en la localidad costera de Cala Rajada. Las multas afectan tanto a residentes como turistas.
![EIVISSA. DISCOTECAS. Imagen de la apertura de este año de la discoteca Amnesia.](https://uh.gsstatic.es/images/placeholder-preview.webp)
EIVISSA. DISCOTECAS. Imagen de la apertura de este año de la discoteca Amnesia.
El horario de cierre de las discotecas también varía según el municipio.
Cort dice que la norma sobre terrazas da seguridad «a restauradores y vecinos»
La teniente de alcalde de Función Pública y Gobierno Interior del Ajuntament de Palma, Irene San Gil, dio a conocer ayer las líneas básicas de la Ordenanza de Ocupación de la Vía Pública, «que tiene como principal objetivo dar seguridad jurídica tanto a restauradores como a vecinos». La aprobación definitiva del texto queda para el pleno de finales de este mes.
San Gil intenta consensuar con la oposición la ordenanza de la vía pública
La teniente de alcalde de Funció Pública, Irene San Gil, se reunió ayer con la oposición para consensuar los artículos que se eliminarán de la ordenanza de ocupación de la vía pública.
Cort rectifica y la ordenanza de la vía pública no regulará actividades cívicas
Después de ser aprobada inicialmente y a cuatro días de que finalizase el plazo para presentar alegaciones, el Ajuntament de Palma decidió ayer eliminar de la ordenanza de ocupación de la vía pública todos los artículos que hacen relación a las actividades de convivencia cívica y regulará únicamente las terrazas.
![Cort recoge las alegaciones de los puntos más polémicos de la ordenanza de la ocupación de la vía pública](https://uh.gsstatic.es/images/placeholder-preview.webp)
Cort recoge las alegaciones de los puntos más polémicos de la ordenanza de la ocupación de la vía pública
La regidora Irene San Gil ha explicado que Cort retira los puntos más polémicos de la ordenanza de la ocupación de la vía pública
La ordenanza de ocupación de la vía pública no se aplicará estrictamente
El Ajuntament de Palma no hará una interpretación estricta de la ordenanza de ocupación de la vía pública y dará instrucciones a la Policía Local para que multe únicamente cuando los peatones le comuniquen que le están molestando.
Las terrazas se podrán instalar en Es Born desde finales de marzo
La Junta de Gobierno dio ayer el visto bueno al borrador de la ordenanza que regula la ocupación de la vía pública, que será aprobada inicialmente en el pleno de enero y definitivamente en el de marzo. Con él se incrementarán las sanciones en caso de incumplimiento, que oscilarán entre los 100 y 3.000 euros.
![Ordenanza cívica](https://uh.gsstatic.es/images/placeholder-preview.webp)
Ordenanza cívica
Durantes los meses de verano las sanciones principales son para vendedores en la playa.
La ordenanza cívica supone un ‘ingreso extra' de más de 300.000 euros anuales en Alcúdia
La llamada Ordenança municipal de mesures per fomentar i garantir la convivència Ciutadana en l'espai públic d'Alcúdia, además de llenar cada mes el BOIB con la publicación de sanciones tendría que suponer una fuente de ingresos para las arcas municipales, y es que si sumamos todas las sanciones publicadas en el BOIB no da una cifra superior a los 300.000 euros.
El PP se compromete a que la bicicleta sea un «medio habitual» de transporte
La ordenanza municipal reguladora de la movilidad de los ciclistas por Palma inició ayer su tramitación en Cort con perspectiva de acuerdo en términos generales entre la mayoría del PP y los grupos de oposición, a los que agrada que en la exposición de motivos de la norma se afirme «una apuesta decidida por convertir a la bicicleta en medio de desplazamiento habitual por nuestra ciudad», y se hable de ella como transporte «sostenible y saludable».
El PSM reclama una ordenanza de la bicicleta «por consenso»
Hasta el último minuto antes del pleno del próximo jueves la coalición PSM-IV-ExM intentará que la Ordenanza sobre movilidad en bicicleta por Palma salga adelante por acuerdo general. Y en busca del consenso ayer reclamó y obtuvo del regidor de Mobilitat, Gabriel Vallejo, una reunión mañana de todos los grupos.
![IBIZA - INTERIOR DE UNA DISCOTECA DE IBIZA EN VERANO.](https://uh.gsstatic.es/images/placeholder-preview.webp)
IBIZA - INTERIOR DE UNA DISCOTECA DE IBIZA EN VERANO.
Interior de una discoteca de la Isla en plena temporada de verano.
Cort aplaza la ordenanza sobre los ciclistas hasta la próxima legislatura
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Palma ha retirado del orden del día la propuesta de aprobación inicial de la ordenanza municipal reguladora de la movilidad de los ciclistas ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo con el PP en el pleno de hoy y con el fin de no perder el trabajo realizado.
Cort aprueba por unanimidad la ordenanza del 'Botellón'
Cort ha aprobado por unanimidad este lunes la ordenanza reguladora del uso cívico de los espacios públicos de Palma, que prohíbe las concentraciones de tipo lúdico, deportivo o asociadas a la práctica del 'botellón' que alteren gravemente la convivencia ciudadana.
Los hoteleros lamentan que la ordenanza no sancione la publicidad del botellón
Los hoteleros de la Platja de Palma están preocupados porque la ordenanza contra el botellón, que se aprobará el lunes, no sanciona «la actividad comercial que por sus características incita, promociona, facilita o promueve la práctica de las conductas prohibidas por esta ordenanza».
La nueva ordenanza municipal permite prohibir el 'botellón' en algunas zonas
La nueva ordenanza municipal que regula el uso de los espacios públicos, que quedará definitivamente aprobada en el pleno de este mes, deja la puerta abierta a la prohibición del 'botellón' en determinadas zonas.
- El Imserso se expande: estos son los nuevos destinos en los que se podrá disfrutar de su programa estrella
- Primeras cancelaciones de turistas por los okupas en hoteles y apartamentos
- El pequeño pueblo de la España vaciada en el que Chenoa se ha comprado una casa
- El camión cisterna ha volcado en la autopista de Llucmajor tras una avería en las ruedas traseras
- «Tres minutos bastan para ver si alguien es cazador o un dominguero que pega tiros»