La consejera de Salud, Catalina García. | JUNTA DE ANDALUCÍA

TW
0

La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha invitado este miércoles a las organizaciones sindicales a seguir el camino del diálogo y el consenso para alcanzar nuevos logros y mejoras para el Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA). Así, a Satse, Sindicato Médico, CSIF, CCOO y UGT, durante la reunión, les ha trasladado que únicamente trabajando juntos se podrán afrontar los desafíos actuales y garantizar una atención sanitaria de calidad a los andaluces.

En este sentido, la titular de Salud y Consumo, que ha estado acompañada por la directora gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), Valle García, y la directora de Personal del SAS, Carmen Bustamante, ha recordado las mejoras que ha experimentado el SSPA en los últimos cinco años en beneficio de los profesionales de la salud y de los ciudadanos andaluces. Así, ha subrayado que actualmente el SSPA cuenta con más profesionales, y que éstos mejor remunerados y tienen mayor estabilidad.

Con respecto a esto último, ha señalado que cuando acabe el año 2024 la plantilla del SAS estará estabilizada al 94% a través de las ofertas de empleo pública y los concursos de traslado. Asimismo, ha calificado de «logro» que hayan desaparecido las agencias empresariales y ahora todos los centros sanitarios estén bajo el paraguas del SAS, con un proceso complejo de estatutarización de los profesionales de estas agencias.

Sobre los MIR y su situación excepcional en este verano, ha comunicado que la intención de la Consejería de Salud y Consumo es, dentro de lo que contempla la Ley, movilizar a los MIR a otros centros en zonas de difícil o de muy difícil cobertura con la posibilidad de que otro especialista fuese su tutor, no mermando así su formación, siempre dentro de la voluntariedad del residente. Igualmente, se va a ofrecer a estos MIR las plazas a las que podrán optar en septiembre para fidelizar al profesional en su futuro puesto de trabajo. Además, se valorará un complemento.

Por otro lado, ha reseñado que la mayoría de lo propuesto en Mesa Sectorial «se ha cumplido y que, por supuesto, vamos a seguir trabajando para cumplir el resto». Al hilo de esto, ha hecho hincapié en que los objetivos que contempla el Plan para la Mejora de la Atención Primaria continúan en fecha de cumplimiento. Por ello, ha pedido a las organizaciones sindicatos a seguir trabajando en el seno de la Mesa Sectorial, llegando a acuerdos. «Reconozcamos lo que hemos conseguido entre todos y miremos hacia adelante», ha apostillado.

En esta línea, ha apostado por una bolsa ágil, eficiente y transparente para los profesionales de la salud, con una nueva baremación negociada entre el SAS y las fuerzas sindicales.

Durante la reunión, Catalina García también ha instado a las organizaciones sindicales a trabajar juntos por una financiación autonómica justa para Andalucía, que repercutirá en la mejora de la sanidad.