Archivo - Bloque de viviendas. Imagen de archivo. | 'LAMADREDELASCOOPERATIVAS' - Archivo

TW
0

La compraventa de viviendas en Andalucía en abril ha aumentado un 33,01% respecto al mismo mes del año anterior (frente a una subida del 24,05% a nivel nacional), tras salir de tasas negativas y sumar un total de 11.552 operaciones. Si se compara con el mes anterior, el ascenso en la comunidad ha sido del 31,2%, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las 11.552 compraventas de viviendas suponen el tercero mejor dato de este índice en un mes de abril en la región de la serie histórica.

De las operaciones de compraventa anotadas en abril en Andalucía, 10.527 se realizaron sobre viviendas libres y 1.025 sobre inmuebles de protección oficial. Atendiendo a la antigüedad de los inmuebles, 2.852 operaciones correspondieron a viviendas nuevas, y 8.700 estuvieron relacionadas con edificios usados.

En abril se realizaron un total de 18.319 operaciones sobre viviendas. Además de las 11.552 compraventas, 3.274 fueron herencias, 397 donaciones y 16 permutas.

En total, durante abril se transmitieron en Andalucía 28.849 fincas urbanas a través de 18.360 compraventas, 4.636 herencias, 658 donaciones, 87 permutas y 5.108 operaciones de otro tipo.

Igualmente, se realizaron 6.136 transmisiones sobre fincas rústicas, entre las que se registraron 2.517 herencias, 2.366 compraventas, 209 donaciones, doce permutas y 1.032 operaciones de otro tipo.

Datos nacionales

La compraventa de viviendas registró el pasado mes de abril un aumento del 24% con respecto al mismo mes de 2023, hasta un total de 53.091 operaciones.

Con el avance de abril, la compraventa de viviendas vuelve a tasas positivas después del desplome del 19,3% que sufrió en marzo, mes en el que se celebró la Semana Santa, cuando en 2023 tuvo lugar en abril.

El aumento interanual de la compraventa de viviendas en abril se ha debido tanto al repunte de las operaciones sobre pisos nuevos, que avanzaron un 31,7% interanual, hasta las 10.649, como a las realizadas sobre viviendas usadas. Éstas se incrementaron un 22,3% interanual en abril, hasta las 42.442 operaciones.

El 93,1% de las viviendas transmitidas por compraventa en abril fueron viviendas libres y el 6,9%, protegidas. En total, la compraventa de viviendas libres subió un 25,6% interanual, hasta las 49.416 operaciones, en tanto que la compraventa de viviendas protegidas aumentó un 6,4%, hasta sumar 3.675 transacciones.

En tasa intermensual (abril sobre marzo), la compraventa de viviendas subió un 18,3%, mientras que en los cuatro primeros meses de 2024 se ha incrementado un 0,6%, con un avance del 9% en el caso de las viviendas nuevas y un retroceso del 1,3% en el de las viviendas usadas.