La compraventa de viviendas en la Comunidad de Madrid vuelve a tasas positivas y crece un 6,1% en abril,...

TW
0

La compraventa de viviendas en la Comunidad de Madrid vuelve a tasas positivas y crece un 6,1% en abril, hasta 5.899 operaciones, respecto al mismo mes de 2023, un crecimiento 17,9 puntos por debajo de la tasa del conjunto nacional, que se dispara un 24,0%, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Si se compara con el mes anterior, la compraventa se reduce en la región, con una bajada del 0,76%. Pese a ello, registra el quinto mejor dato de operaciones de compraventa (5.899) en un mes de abril de toda la serie histórica.

De las operaciones de compraventa anotadas en abril en Madrid, 5.606 se realizaron sobre viviendas libres y 293 sobre inmuebles de protección oficial. Atendiendo a la antigüedad de los inmuebles, 1.107 operaciones correspondieron a viviendas nuevas, y 4.792 estuvieron relacionadas con edificios usados.

En el cuarto mes del año se realizaron un total de 9.894 operaciones sobre viviendas. Además, de las 5.899 compraventas, 1.861 fueron herencias, 229 donaciones y 7 permutas.

En total, durante abril se transmitieron en Madrid 16.687 fincas urbanas a través de 9.365 compraventas, 2.646 herencias, 350 donaciones, 18 permutas y 4.308 operaciones de otro tipo.

Igualmente, se realizaron 686 transmisiones sobre fincas rústicas, entre las que se registraron 171 herencias, 184 compraventas, 22 donaciones, una permuta y 308 operaciones de otro tipo.

En relación a las comunidades, todas presentaron tasas interanuales positivas en el cuarto mes del año atendiendo a las compraventas de viviendas registradas. Castilla-La Mancha (+49,2%), Principado de Asturias (+45,0%) y Aragón (+44,5%) presentaron los mayores ascensos. En el otro lado, Extremadura (+1,2%), Comunidad de Madrid (+6,1%) y País Vasco (+15,0%) registraron los aumentos más moderados.

Datos nacionales

A nivel nacional, la compraventa de viviendas registró el pasado mes de abril un aumento del 24% con respecto al mismo mes de 2023, hasta un total de 53.091 operaciones, según Estadística.

Con el avance de abril, la compraventa de viviendas vuelve a tasas positivas después del desplome del 19,3% que sufrió en marzo, mes en el que se celebró la Semana Santa, cuando en 2023 tuvo lugar en abril.

El aumento interanual de la compraventa de viviendas en abril se ha debido tanto al repunte de las operaciones sobre pisos nuevos, que avanzaron un 31,7% interanual, hasta las 10.649, como a las realizadas sobre viviendas usadas. Éstas se incrementaron un 22,3% interanual en abril, hasta las 42.442 operaciones.

El 93,1% de las viviendas transmitidas por compraventa en abril fueron viviendas libres y el 6,9%, protegidas. En total, la compraventa de viviendas libres subió un 25,6% interanual, hasta las 49.416 operaciones, en tanto que la compraventa de viviendas protegidas aumentó un 6,4%, hasta sumar 3.675 transacciones.

En tasa intermensual (abril sobre marzo), la compraventa de viviendas subió un 18,3%, mientras que en los cuatro primeros meses de 2024 se ha incrementado un 0,6%, con un avance del 9% en el caso de las viviendas nuevas y un retroceso del 1,3% en el de las viviendas usadas.