Día Mundial contra la ELA | JUNTA DE ANDALUCÍA

TW
0

La Unidad Interdisciplinar de Atención a la Esclerosis Lateral Amiotrófica del Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada atiende actualmente a 45 personas afectadas por esta enfermedad y en ella reciben una atención coordinada por múltiples especialidades que prestan atención en un acto único para optimizar la visita del paciente, evitando desplazamientos y favoreciendo la mejora de su calidad de vida.

La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad del sistema nervioso central caracterizada por una degeneración progresiva de las neuronas motoras superiores e inferiores, que da lugar a una debilidad muscular progresiva. Afecta de manera paulatina a la capacidad motriz, la comunicación oral, la deglución y la respiración.

Durante esta semana, con motivo del Día Mundial que se conmemora este viernes, el Clínico San Cecilio y la Asociación Granadina de Afectados de Esclerosis Lateral Amiotrófica han organizado diversas actividades para visibilizar esta enfermedad y la necesidad de seguir apostando por la investigación y por la mejora de la atención a las personas afectadas y sus cuidadores.

La primera actividad fue la proyección 'ELAleteo de las mariposas', un documental que da voz a todas las partes implicadas en esta enfermedad: la propia persona afectada, el entorno familiar y social, el tejido asociativo, los profesionales sanitarios y los investigadores. Dirigido por Fernando Martín acerca al espectador a la realidad de esta patología y de las personas que se ven afectadas por ella.

Posteriormente, se ha celebrado una charla-coloquio para analizar la situación de la atención que reciben las personas afectadas con la participación de profesionales y pacientes. Entre otras iniciativas, esta noche la fachada de hospitalización se iluminará de verde para visibilizar esta patología.