El productor Andreu Fullana durante la charla ofrecida en Toledo.

TW
0

Esta semana, Andreu Fullana presentó en el Conecta Fiction & Enterntainment celebrado en Toledo para presentar Moviemapp.tv, una aplicación que permite hallar las localizaciones usadas en espacios de Mallorca para rodar series de televisión. Se trata de una herramienta que permite capitalizar el fenómeno del «turismo de pantalla» en su vertiente digital.

En este sentido, Fullana ha mostrado un caso real en uno de los paneles en el que «se pudiera mostrar cómo funciona un mapa digital e interactivo con los usuarios para mostrar las localizaciones y rutas disponibles en el mismo». En el acto, de hecho, estuvieron sentados junto a Movistar+, la principal plataforma española de contenido original.

Imagen de la aplicación en la que está trabajando Fullana.

Esta aplicación se halla en «en el final de su primera fase que ha consistido en el prototipo de una versión BETA». Se trata de una app en la que llevan trabajando «un año en el desarrollo y visitando mercados audiovisuales gracias a la financiación de Direccion General de Industrias Culturales del Ministerio de España».

Ahora mismo están «en el punto de poder lanzar una versión BETA y empezar acuerdos para el mantenimiento de la misma», aunque el aspecto legal es más peliagudo: «Estamos en la fase inicial de las negociaciones con los propietarios de la Propiedad Intelectual e Industrial de los proyecto» y aquí, en Baleares, «estamos desarrollando la estrategia para obtener los derechos correspondientes de los fotogramas de las series y películas que han rodado en las Islas» gracias al apoyo del ICIB.

Investigación

Por otro lado, Fullana, que está inmerso en una investigación de doctorado sobre cómo retratan las series y las películas Islas, algo para lo cual contó con el apoyo del IEB, presenta hoy en Ratisbona, Alemania, parte de sus conclusiones. De ellas se entresaca la importancia de la narración con el ejemplo de que «la Mallorca de postal que se muestra en The Mallorca Files, no tiene nada que ver con la Tramuntana misteriosa y oscura de La Caza».