El delegado del Gobierno en Balears, Ramón Socías.

TW
0

G. PICÓ -P. MATAS

La polémica sobre el esposamiento de los cinco detenidos en la 'operación Espada' durante su traslado a los juzgados sumó ayer una nueva vuelta de tuerca. Tanto los sindicatos policiales como el delegado del Gobierno en Balears, Ramón Socías, variaron, en parte, la postura que habían mantenido anteriormente.

El delegado del Gobierno indicó, a través de un comunicado de prensa, que no dio ninguna instrucción ilegal al Jefe Superior de Policía sobre el modo en que debía hacerse el traslado de los detenidos, y «sólo se limitó a recordarle la aplicación de la instrucción 12/2007, de la Secretaría de Estado de Seguridad sobre los comportamientos exigidos a los miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado para garantizar los derechos de las personas detenidas o bajo custodia policial». Esta instrucción refiere, entre otras cuestiones, que el agente que practique la detención o conducción puede valorar o no la aplicación de esta medida (en relación a los grilletes), en atención a factores como las características del delito o la actitud del detenido, y añade que se utilizarán los medios materiales y humanos que aconsejen las circunstancias en cada supuesto teniendo en cuenta la peligrosidad del detenido, los hechos que se le imputan, la duración del recorrido y cualquier otra circunstancia que pudiera concurrir.

Instrucción

Por tanto, según Socias, no se trató de ninguna instrucción ilegal, sino de recordar que en el caso del Palma Arena, «por la notoriedad del mismo como por la personalidad de los detenidos, su ausencia de peligrosidad, el escaso riesgo de fuga y las consecuencias que sobre sus derechos fundamentales podría tener, una u otra manera de conducción, permitían que la misma se hubiese realizado sin esposamiento».

El delegado agregó que al dar esta instrucción al Jefe Superior de Policía «no se conculcaría la capacidad de decisión de los agentes responsables por parte del delegado, ya que éste se limitó a instar al Jefe Superior sobre la aplicación proporcionada de la instrucción de la Secretaría de Estado de Seguridad.

La afirmación de que sólo se limitó a «recordar» e «instar» la instrucción difiere de las manifestaciones efectuadas por el propio delegado el martes, cuando dijo que dio «una instrucción directa» para que las conducciones se realizaran «sin esposas», en declaraciones recogidas por la Agencia EFE. En este sentido, cabe recordar que el ministro Rubalcaba aseguró también que algún mando policial rompió la cadena de actuar con prudencia e incumplir la orden directa del delegado del Gobierno.

Socías también declaró ayer, en relación a las declaraciones del PP, que tanto la ex portavoz del PP en Palma como la presidenta del partido, conocían de primera mano cuáles habían sido sus indicaciones y, por tanto, es incomprensible su actitud a no ser que esconda la intención de desviar realmente lo que es el fondo del asunto, que es la imputación judicial de los responsables del Consorcio del Palma Arena.