Palma es la segunda ciudad española más congestionada a nivel nacional, con un 27 por ciento, según el informe anual TomTom Traffic Index Report, que asegura que debido a estos retrasos, las empresas estarían perdiendo unos 32,2 millones de euros al año.
Palma es la segunda ciudad española más congestionada por el tráfico
También en Noticias
- Palma se prepara para la entrada en vigor de la Zona de Bajas Emisiones este enero
- La víctima de Marratxí planeaba casarse con el presunto asesino para que pudiera regular su situación en España
- Un hombre de 73 años muere atacado por una oveja en una finca de Consell
- El anárquico cruce del Rafal que irrita a vecinos y conductores de la EMT
- El Consell pondrá fin al caos en la rotonda de la carretera de Sóller
8 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
La autopista no da para más, nadie coge el coche por gusto a las 7 u 8 de la mañana, el transporte público es caro y en el mejor de los casos duplica el tiempo en el que se hace el trayecto en coche. Necesitamos el nuevo cinturón YA
Y mientras tanto, las autoescuelas hasta los topes de jovenes, en los polígonos las tiendas de vehiculos de ocasión, han proliferado como champiñones, los comerciantes anunciando facilidades de pago para adquirir un vehículo nuevo y así un largo etc. El problema es el de siempre: exceso de población, y no de vehículos. A más población más vehículos y las vías de circulación siempre serán las mismas.
Tanto criticar la saturación turística veraniega y en verano no hay ni un atasco, solo el de acceso al parking del Parc de la Mar. En cambio en invierno, sin turistas, todo son atascos, zona colegios, en la vía de cintura, por las tardes en el centro...
Mejoren el transporte público más conexiones más económico poner tranvía ya verán que mallorca se desatasca!
Hay ciudades y/o países que limitan la circulación de vehículos por la paridad de su número de matrícula. Para iluminar a los intelectualmente limitados: los vehículos con la matrícula par sólo pueden circular en días impares, por ejemplo. Estocáicamente es más óptimo limitar la conducción a las féminas en días primos. Seguro que el tráfico sería más fluido y, probablemente, más emocionante.
Pocas cosas hay tan mallorquinas como adaptar un único vial como carril de incorporación (aceleración) a la autovia y a su vez carril de salida (desaceleración) de la misma.
BUFFF !!!,. Si viene una Carmena la que nos va aliar...// ¡Cuidado!, yo soy "web.aqui" no, Ueb aquí...que se ríe de nuestras mallorquinas. "Betuadell quina bec-collaaaade"
No me extraña. ¿Ustedes saben lo mal que conducen los mallorquines? Y, ya no digamos las mallorquinas con la nariz tocando el parabrisas.