TW

Hormort, empresa líder en fabricación de hormigón y mortero y 100 % mallorquina, reflejó ayer su compromiso con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente con la celebración de la primera edición de la Gala de Premios Hormort Construir el Futuro, que tuvo lugar en el Palacio de Congresos de Palma.

Precisamente, Hormort pone el emblemático edificio, diseñado por el arquitecto Patxi Mangado, galardonado con el Premio Nacional de Arquitectura en 2017, como ejemplo de arquitectura moderna y sostenible, «y el escenario perfecto para una tarde dedicada a la excelencia en la arquitectura, la ingeniería y la construcción»

Los Premios Hormort nacen con el propósito de reconocer y celebrar los logros más destacados en proyectos innovadores, sostenibles y de bajo impacto en el paisaje urbano de Mallorca. En esta primera edición, se han otorgado galardones a las tres categorías principales que reflejan los valores fundamentales de Hormort.

En la categoría Premio Hormort a la Innovación, se trata de un galardón que reconoce la creatividad y la innovación en la ejecución de proyectos arquitectónicos, de ingeniería y constructivos. En esta primera edición, el premio ha sido para el proyecto ENVY, desarrollado por Jaime Salvá Architecture & Interior Design, «un proyecto que ha sabido explorar las posibilidades del hormigón, prestando atención no sólo a las prestaciones del material, sino también a las condiciones de ejecución, consiguiendo una optimización y ahorro de recursos».

En cuanto al Premio Hormort a la Sostenibilidad, se trata de un premio enfocado en la responsabilidad ambiental, con proyectos que demuestran un compromiso excepcional con la sostenibilidad. En esta categoría, el premio ha sido para Miquel Lacomba Architects, con su proyecto Casa Eco-Pasiva, «por su excepcional dedicación a integrar prácticas sostenibles en sus proyectos, utilizando materiales ecológicos y técnicas de eficiencia energética para reducir el impacto ambiental».

Finalmente, el Premio Hormort al Paisaje Urbano es un galardón que reconoce proyectos que se distinguen por su enfoque excepcional en el diseño de espacios urbanos y paisajes. En esta ocasión, se ha reconocido el proyecto de las 54 viviendas de promoción pública en Inca, desarrollado por Fortuny-Alventosa Morell Arquitectos, un proyecto que destaca «por su correcta inserción dentro del entorno urbano, utilizando materiales naturales y técnicas sostenibles para crear espacios comunitarios saludables y funcionales».

Además, se otorgó un galardón especial en forma de beca a la excelencia estudiantil en arquitectura sostenible, dotado con 3.000 euros, para apoyar la realización de un máster. Esta beca recayó sobre Daniel Muñoz Luque, «por su innovadora investigación en sistemas constructivos sostenibles y su dedicación a la arquitectura ecológica». El objetivo de la beca es fomentar y apoyar a la próxima generación de arquitectos comprometidos con el desarrollo de prácticas sostenibles, proporcionando los medios necesarios para avanzar en su educación y desarrollo profesional. Hormort ha implementado fuentes de energía renovables en su producción y está trabajando en proyectos innovadores para ser líderes en sostenibilidad y fomentar la transición hacia un mundo más ecológico.