Los portavoces de la oposición Iago Negueruela, Lluís Apesteguia, Josep Castells y Cristina Gómez.

TW
4

Los partidos de la oposición creen que Gabriel Le Senne no puede seguir en su cargo y han presentado un documento para iniciar el proceso que acabe con su relevo al frente de la Cámara. Han pedido que se active el articulo 39 del reglamento por primera vez en la historia. Las razones que argumentan los partidos de la oposición se centran en la actitud agresiva del presidente del Parlament.

En el escrito que han presentado a la Mesa, aseguran que el president ordenó de forma «arbitraria y desproporcionada y sin aval parlamentario» la retirada de las fotografías y añade que la expulsión de las dos diputadas también fue desproporcionada. También señala que actuó «de forma violenta» y dio «manotazos» al ordenador con una «agresividad inaceptable» en el Parlament.

Añaden que, pese a que se le preguntó en varias ocasiones en qué artículos del Parlament se basaba para la expulsión, el president no contestó a pesar de que el reglamento no establece que la exhibición de fotografías de víctimas sea una causa de expulsión. Defiende que el president hizo una «interpretación subjetiva» de mis hechos.

«Ningún artículo del reglamento otorga al presidente poderes absolutos», señalan, mientras recuerdan que en plenos anteriores se han exhibido imágenes sin que ello tuviera consecuencias. «Las fotografías de víctimas del franquismo exhibidas como muestra de solidaridad y reconocimiento no promueven ningún desorden», señala.

«La violencia física no puede ser admitida como una forma válida de expresión en democracia, menos aún de quien ha de ostentar, con dignidad y neutralidad, la máxima dignidad de la Cámara», indica. Añaden que la actuación del presidente e contra de los principios de orden, disciplina parlamentaria, democracia y pluralismo que deben regir en la Mesa del Parlament. «Los hechos ocurridos ponen de manifiesto una actuación claramente arbitraria una violencia inaceptable y una falta evidente de neutralidad e imparcialidad», señala el documento.