Turistas en la Plaça Major de Palma, en plena visita por el centro de la ciudad. | Jaume Morey

TW
2

El Informe Sectorial de Turismo hecho público hoy por CaixaBank Research prevé un incremento del 5 % del PIB turístico en España en 2024 -el doble de lo que se espera para el conjunto de la economía- y del 3,2 % en 2025.

Ante la intensa actividad del sector turístico, que ya el año pasado superó el reto de la recuperación pospandémica, el informe aboga por centrar esfuerzos en «minimizar las externalidades negativas» y «seguir mejorando la gestión de los flujos de visitantes». En ese sentido, insta a sector privado y Administración pública a trabajar de la mano «para que este crecimiento pueda ser sostenible».

Entre las diferentes medidas que se han venido impulsando en los últimos tiempos en algunos países europeos y regiones españolas se destaca el impuesto de turismo sostenible. El informe menciona la ecotasa ya existente en Baleares y Cataluña como un instrumento positivo, ya que «la correcta canalización de su recaudación puede contribuir a mitigar las externalidades negativas». Con todo, advierte de que los estudios disponibles «encuentran poca sensibilidad de la demanda a su imposición».

Por otro lado, y en referencia a la regulación del alquiler turístico en regiones donde ha crecido de forma notable como en el Archipiélago, CaixaBank Research apuesta por «encauzar a los turistas hacia alojamientos hoteleros en vez de viviendas turísticas», dado que eso «puede contribuir a reducir los efectos negativos del turismo sobre el mercado de la vivienda».