Imagen de archivo de una persona buscando alojamiento en Mallorca. | P. LOZANO

TW
11

El Fomento del Turismo de Mallorca ha expresado en una carta abierta a la presidenta balear, Marga Prohens, su «gran» preocupación por el estado de opinión negativo que la saturación está causando sobre la imagen turística de la isla, una situación causada «sin duda alguna» por el alquiler vacacional ilegal.

El presidente de esta organización, Eduardo Gamero, ha explicado en el texto que lo que más está incidiendo en esta saturación y que es su mayor causante es el alquiler vacacional ilegal, ya que «no cumple con ninguna norma ni requisito alguno ni paga impuestos».

En muchos casos se ofrece juntamente con el alojamiento un coche particular. «Todo ilegal y no declarado a ningún efecto», ha lamentado. «Esta actividad constituye una competencia desleal y fraudulenta frente a la oferta que cumple con todas las normativas vigentes», HA añadido Gamero.

La Asamblea anual de socios de esta entidad también acordó felicitar en la carta a la dirigente autonómica por su iniciativa de convocar a los representantes de la sociedad civil para establecer un pacto por la sostenibilidad turística y contra la saturación en las islas.

Noticias relacionadas

Desde Fomento del Turismo de Mallorca han insistido en que «nadie debe olvidar que todos en esta isla vivimos de la industria turística y así será, seguramente, en el futuro», motivo por el cual han abogado por cuidar a la isla, a su población y a sus visitantes «por igual».

Respecto a la actividad vacacional ilegal, esta organización ha reconocido que se trata de uno de los mayores retos a los que deben enfrentarse las distintas administraciones de las islas, las cuales «no deben escatimar medios económicos y humanos».

Además, Gamero ha propuesto, entre otras medidas, evitar grandes concentraciones de trabajadores en puntos concretos, crear aparcamientos disuasorios, escalonar las entradas a los colegios, crear VPOs y otras medidas habitacionales y redistribuir las llegadas aeroportuarias durante el día, así como potenciar la sensibilización del sector turístico y de la población civil en general.

«No es tarea fácil», ha afirmado el dirigente, que ha aplaudido la decisión del Govern balear para abordar la masificación turística en las islas y frenarla con medidas a corto y medio plazo, de modo que esta intención «no quede como una simple declaración de intenciones y buenos propósitos».