Imagen de archivo de Llorenç Galmés | Jaume Morey

TW
0

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha anunciado la creación de 300 plazas públicas en residencias de la isla durante esta legislatura, la venta de la finca de Puntiró y la apertura del primer centro de crisis para atender a mujeres víctimas de agresiones sexuales en este 2024. El representante de la institución insular ha hecho esta serie de anuncios durante la primera sesión del Debate de Política General celebrada este miércoles en el salón de plenos del Consell. Por un lado, ha indicado que el Consell destinará 11 millones de euros para la compra del edificio de las Hermanas de los Pobres de Palma, lo que permitirá la inclusión de las 50 plazas en la red pública de residencias. Además, ha reseñado que las reformas, rehabilitaciones y construcción de nuevas residencias en Palma, Inca, Bunyola o Sant Llorenç des Cardassar sumarán estas 300 plazas hasta 2027 y dejarán preparadas otras 200 más para el siguiente mandato.

Acerca de la finca de Puntiró, adquirida la anterior legislatura por un precio «muy superior al de mercado», ha señalado que la pone a la venta porque «no reúne los requisitos» para acoger a menores tutelados por el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS). Como compensación, ha avanzado que el Consell busca un solar o pisos para incorporar nuevas plazas a la red de acogimiento infantil. En su discurso, Galmés ha citado las diferentes actuaciones que ha desarrollado el Consell de Mallorca en el primer año de legislatura, en materia de políticas sociales, turística, de movilidad o cultura, entre otras.

Así, ha puesto como ejemplo el aumento de recursos para atender a las personas con discapacidad, la ampliación del número de plazas para personas sin hogar o un plan para encontrar familias para acoger a menores tutelados. Sobre las políticas de movilidad, ha resaltado el aumento de la velocidad permitida en Via Cintura o el contencioso interpuesto contra la DGT para conseguir la retirada del carril bus-VAO. De igual modo, ha apuntado que cuando tengan las cifras del estudio de carga en septiembre al Consell «no le temblará la mano» para «adoptar las medidas necesarias».

Galmés ha explicado que en esta legislatura se construirán una veintena de viales cívicos para viandantes y ciclistas que cubrirán una distancia de 50 kilómetros, en los que se invertirá 40 millones de euros. Durante su intervención, ha criticado algunas actuaciones del anterior gobierno insular como la autorización de viviendas o la instalación de parques fotovoltaicos en suelo rústico. También ha reprochado el cierre de la estación de la ITV de Calvià o el aumento de plazas turísticas.