La CUP en Mallorca presenta la campaña 'Mallorca no está en venta'. | Francisco Ubilla

TW
77

La CUP-Mallorca ha presentado este sábado su nueva campaña bajo el lema «Mallorca no está en venta» ante las oficinas de una conocida inmobiliaria del Paseo Marítimo de Palma, un emplazamiento que, según la formación independentista y anticapitalista, es símbolo y emblema de muchos de los problemas actuales de la isla.

Sara Barceló ha abierto el acto explicando que se trata de una campaña impulsada por la CUP que la formación pretende abrir a la participación del conjunto de la población de Mallorca con el objetivo de «mantener la lucha activa en la calle en un momento político clave».

Neus Valentí ha explicado que la campaña «pretende extenderse más allá de este verano» y se centrará en el «rechazo a la mercantilización y la venta de soberanía de todos los ámbitos de vida de los mallorquines y mallorquinas», abordando problemáticas como la especulación inmobiliaria, la falta de acceso a la vivienda, la turistificación, la destrucción del territorio, los ataques a la lengua, la precariedad laboral, el debilitamiento del tejido asociativo o el crecimiento de la extrema derecha. La campaña pretende denunciar estas problemáticas y plantear una alternativa.

Las nuevas iniciativas y movilizaciones que en los últimos meses están recorriendo Mallorca están cuestionando como nunca el monocultivo turístico. La campaña «Mallorca no está en venta» es también la forma de la CUP de aportar a este nuevo clima de movilización, trabajando para «generar un espacio de Unidad Popular amplio, diverso y que sea la semilla de una alternativa política y social viable», ha afirmado Valentí.

Valentí también ha subrayado el apoyo de la CUP a las movilizaciones recientes, especialmente las de la Plataforma «Menos turismo, más vida», y ha hecho un llamamiento a la participación ciudadana en los actos y actividades de la plataforma.

Por último, se ha anunciado que durante los próximos meses, se llevarán a cabo diversos actos, acciones y charlas en el marco de la campaña, y se ha animado a las personas interesadas a acercarse a las asambleas abiertas y participar de los actos que se organicen, así como a la movilización en los distintos movimientos sociales que luchan por causas similares.