TW
0

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, calificó ayer de «probable» que «sea necesario» el envío de 200 nuevos soldados españoles a Afganistán para «reforzar la seguridad» en este país. «Enviaremos más tropas si es necesario, y es probable que sea necesario. Es probable que la ministra de Defensa, además de informar sobre la situación, plantee en el Parlamento el incremento de tropas, en torno a 200 efectivos», señaló Zapatero en Onda Cero.

Zapatero confirmó así el anuncio realizado el viernes por la ministra de Defensa, Carme Chacón, quien indicó que «si las condiciones de seguridad post-electorales requieren un aumento de tropas», volverá a acudir al Parlamento para solicitar un refuerzo del contingente español. Chacón ya ha solicitado su comparecencia en el Congreso de los Diputados para informar sobre el desarrollo de la misión española en Afganistán, tras los dos últimos ataques registrados.

Aznar
El presidente del Ejecutivo apuntó que el país debe poder «por sí mismo» consolidar la «seguridad y la estabilidad». Zapatero resaltó que las tropas fueron enviadas inicialmente a Afganistán por el ex presidente Aznar, pero con su apoyo y con el de la comunidad internacional. Según dijo, en ese momento se consideró que el objetivo era que el país «quedara libre de talibanes y tuviera expectativas de democracia», además de reducir el potencial del terrorismo islamista.

Por su parte, el presidente del PP, Mariano Rajoy, registrará mañana una petición para que Zapatero explique la «naturaleza de la misión» que llevan a cabo las tropas españolas.

El líder de la oposición manifestó ayer que en este asunto ve al presidente del Gobierno «huidizo, esquivo y disimulando», cuando su obligación debería ser explicar «la naturaleza de la misión» que las tropas españolas llevan a cabo en ese país.

«Zapatero dijo que la misión iba a ser de paz» y después de los últimos atentados no parece que sea así, y por eso el PP quiere que el presidente dé explicaciones, «que explique «con claridad» la seguridad de las tropas y el coste de la misión».

Debe contar «qué pasa» allí, con qué problemas cuentan las tropas y «qué puede ocurrir a los soldados», porque Zapatero «no puede seguir escondiéndose».