TW
0
JAUME MAS La regeneración de las dunas de es Comú de Muro tienen a partir de este año valiosos aliados a la hora de evitar la degradación de la zona. Niños y niñas de Muro iniciaron el pasado lunes una campaña de información sobre la regeneración dunar destinada a los usuarios de las playas. Un total de 17 alumnos de educación primaria de los colegios Sant Francesc y Guillem Ballester de Muro distribuyeron información, divididos en cuatro grupos y acompañados por un monitor y una educadora del Parc Natural de s'Albufera, por la costa e informaron a los bañistas de la «fragilidad de las dunas».

Los jóvenes voluntarios, cuando ven a alguien situado detrás de las vallas de protección informan, a través de un escrito redactado en cuatro idiomas, de las infracciones que están cometiendo. La respuesta de la gente es inmediata y educada, y los bañistas obedecen a las indicaciones de los niños. La idea del voluntariado surgió a raíz de la iniciativa del profesor murero Martí Fornés, que se dirigió al Ajuntament y a la Conselleria de Medi Ambient, que decidieron de inmediato dar apoyo a la iniciativa.

La actividad se llevará a cabo los martes, miércoles, viernes y sábados de los meses de julio y agosto. Se prevé que el año que viene la participación de niños sea más numerosa, a pesar de que «este año ha sido ya un éxito total», explicó Fornés. El promotor de la idea señaló que algunas de causas que ayudan a destruir el sistema dunar son evitables por parte de los bañistas. «Así, se ha de hacer presión para que no se retire la posidonia. Además, la gente debe concienciarse de que no hay que llevarse arena pegada al cuerpo. De la playa de es Trenc cada año desaparecen 21 toneladas de arena entre las toallas de la gente», señala Fornés.