Imagen virtual del futuro centro.

TW
0

El futuro nuevo centro de salud y SUAP de Manacor está un poco más cerca. La Conselleria de Salut ya ha encargado la redacción del proyecto y prevé poder sacar la licitación de las obras de la instalación sanitaria a finales de este mismo año.

En este sentido, des del Govern señalaron que se reservó una partida presupuestaria para este 2024 para encargar la redacción del proyecto después de que el anterior ejecutivo convocara un concurso de ideas para esta infraestructura. «Una vez el estudio de arquitectura haya terminado su redacción, los técnicos del Servei de Salut deberán validarlo y comprobar que se adapta a todas las necesidad de un espacio de este tipo y características». Una vez finalizado este proceso se podrán licitar las obras. «Estos proyectos suelen llevar su tiempo administrativamente hablando pero el nuevo centro de salud de Manacor está en marcha», aseguraron desde la Conselleria.

El proyecto del nuevo centro fue elegido en un concurso de ideas y presentado oficialmente en marzo de 2023. Una vez dotado de presupuesto, el estudio ganador dispone de un año para su redacción, por lo que se prevé se entregue después del verano.

El nuevo espacio contará con veinticuatro consultas de medicina y enfermería general, diez de pediatría y enfermería pediátrica, cuatro consultas de urgencias, una de enfermería obstetricoginecològica, comadrona, dos de fisioterapia, dos de odontología, una de higienista dental y una consulta polivalente. El proyecto con el lema «Con Cal i Marès», del estudio González Arquitectos, SLP, ganó el primer premio del concurso de proyectos con intervención de jurado para la construcción del nuevo centro de Salud Na Camel·la.

El nuevo centro dispondrá también de una zona de curas y técnicas especiales, con una sala de curas y una sala de cirugía menor, una zona de extracción, la unidad de psicoprofilaxi obstétrica, una sala de cinesioterapia, unidad de salud bucodental y aparcamiento para dos ambulancias. La zona SUAP contará con dos salas de tratamiento y dos de observación.

Esta instalación, de 4.501 metros cuadrados, tendrá adscritos más de 17.000 usuarios y supone dar respuesta a una demanda histórica del municipio después de que el único centro de salud de la localidad, el de Sa Torre, se hay quedado pequeño para atender el aumento de población de la ciudad en los últimos años.