Una imagen de almendros en la Serra. | R.P.F.

TW
2

La Indicació Geogràfica Protegida (IGP) Ametlla de Mallorca cerró la campaña de 2023 con unos datos excelentes. El valor de las ventas se triplicó pasando de obtener 343.645 euros en 2022 a superar el millón de euros el año pasado. Se recogieron un total de 986,84 toneladas de almendra de Mallorca con cáscara; 97 más que en la campaña anterior, lo que ha supuesto un incremento del 11 por ciento. De éstas se comercializaron con destino a consumidor final un total de 64,47 toneladas ya sin cáscara.

El aumento de estas cifras, según explica el Consell regulador, se debe a diferentes factores. Así aluden a la entrada en la IGP de una nueva empresa con comercialización, tanto exterior como interior. Por otra parte otro de los factores a tener en cuenta es la consolidación en cuanto a producción y ventas así como un mayor conocimiento por parte del público que, año tras año, incrementa la demanda.

El presidente de la IGP, Miquel Riera, ha manifestado que «las cifras demuestran que vamos por el buen camino, el de la calidad y la asociación entre productores para ser eficaces y posicionarnos mejor en el mercado». Otros datos interesantes facilitados desde el Consell Regulador son que la IGP cerró el 2023 con un total de 301 explotaciones agrícolas inscritas, 31 más que en 2022 y la superficie total suma hasta 4.478 hectáreas, mientras que en 2022 se registraron un total de 3.197 hectáreas.

Este crecimiento, según Riera «es muy positivo para el mantenimiento de nuestro paisaje tradicional de almendros, tan valioso para nuestra isla pero también demuestra que continúa habiendo interés en este cultivo».

La IGP Ametlla de Mallorca cuenta con un total de 11 industrias asociadas y 18 operadores inscritos entre todos los registros divididos de la siguiente manera: 8 operadores se encuentran en el registro de envasadores; 4 operadores en el de manipuladores y almacenistas, 3 en el de torradors, 2 en el de trencadors y 1 en el de peladors.