El alcalde Jaime Martínez ha asistido a la presentación. | R.D.

TW
0

Cerca de cincuenta kilómetros separan la Plaça Güell, en Palma, del Santuari de Lluc. El eco de los pasos de las decenas de miles de personas que los han recorrido, cada una impulsada por un motivo, indican el camino. La Marxa des Güell a Lluc a Peu alcanza este año sus cincuenta ediciones, y la Fundació Sa Nostra Can Tàpera ha acogido en la mañana de este miércoles su presentación. Declarada como Actividad de Interés Público Municipal por el Ajuntament de Palma, la tradicional caminata popular se celebrará en la madrugada del domingo 4 de agosto. Los marxaires partirán de Ciutat alrededor de las 23 horas del sábado, día 3 de agosto, y llegarán al santuario por la mañana. Los interesados pueden inscribirse en grupgüell.es.

«Estamos muy satisfechos con el apoyo de la sociedad y las autoridades, además de agradecidos con la colaboración de la junta directiva y los voluntarios, el alma del Grup Güell. Como novedad, para reforzar la seguridad, este año el último tramo de la Marxa discurrirá por el Camí Vell de Lluc, que desemboca en Sa Font Coberta. Además, hemos hablado con la Direcció Insular de Turisme del Consell de Mallorca para lanzar una campaña en los hoteles de la Isla, y que inviten a los turistas a participar en la caminata», expresa el presidente del Grup Güell, Francisco Bauzà, que espera un incremento del 20 por ciento en la participación, «con un poco de suerte, entre inscritos y no inscritos, podemos llegar a las diez mil personas».

El Grup Güell ha aprovechado la ocasión para agradecer la colaboración del Govern de les Illes Balears, del Consell de Mallorca y de los ayuntamientos que todos estos años han sido ruta y salida de la caminata popular. Un año más, el municipio de Inca será otro punto de salida en la madrugada del domingo. Como explica el presidente del Grup Güell, Francisco Bauzá, se fletarán autocares desde Pollença y Alcúdia para aquellos que quieran arrancar la marxa desde Inca. Además, se podrá partir desde otros municipios, como Marrtaxí, Santa Maria, Consell, Binissalem, Alaró, Lloseta o Selva.

Además, también con motivo del aniversario, se rindió homenaje al Colegio Oficial de Fisioterapeutas, que desde hace muchos años dedican el día a asistir a los marxaires, tratando las clásicas heridas y lesiones leves que puede producir el largo camino hasta el santuario. Asimismo, el Grup Güell no se olvidó las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, de Protecció Civil o del RCD Mallorca, que también recibió un homenaje «por continuar en Primera División y ser el gran integrador de toda la sociedad de la Isla, alrededor del deporte rey», sentencian desde el grupo organizador.