Es preocupante el rumbo de este país en cuanto a la libertad de expresión, sobre todo para discrepar. Se está expandiendo un ejército de inquisidores para ver si usted (yo) manifiesta (manifiesto) una opinión que no vaya en la línea oficial ya sea de la izquierda o de la derecha. O es usted un rojo o un fascista. Las redes sociales se inundarán de los más increíbles epítetos para recordarle su pasado sombrío y lóbrego o para decirle que no es su momento.
Ahora resulta que ni Felipe González ni José María Aznar tienen derecho a hablar o a opinar sobre lo que está ocurriendo en el país. El pasado domingo día 10, Jorge Fauró, titulaba en DM ‘El arte de marcharse' y subtitulaba, referido a González y Aznar ‘Hay personajes de la Historia de España que se resisten a dejar de hacer historia'.
Sinceramente no creo que ninguno de los dos quiera hacer historia, pero si quisieran hacerla, ¿cuál es el problema? Ningún inquisidor les puede negar el derecho a expresar su opinión en momentos muy delicados para el futuro de este país. Ni a intervenir, faltaría más. A Felipe González le han llegado a espetar el famoso ‘por qué no te callas' del rey Juan Carlos a Chávez. Y ahora el Gobierno ha llamado golpista a Aznar por sugerir una movilización (dentro de la democracia, dijo Aznar) contra la amnistía. Quien parece dispuesto a conceder la amnistía a un golpista, llama golpista a quien se opone. ¿El mundo al revés?
¿Cómo puede este país despreciar y vituperar a gobernantes y políticos con una vasta experiencia a sus espaldas tanto de gobierno como de oposición? Parece claro que su tiempo pasó y que no van a volver a gobernar, pero tienen derecho a expresarse y a dar su opinión sin que se les insulte por ello, sin que les digan ‘y tú más'.
Lo que está prohibido es discrepar de lo políticamente correcto porque nadie le ha reprochado a Rodríguez Zapatero que hable y se resista a dejar de hacer historia, porque está en la línea oficial, del lado ‘bueno' de la raya.
Esta inquisición no afecta solo a políticos sino a ciudadanos que se expresan libremente en dirección ‘incorrecta' o a escritores como Pérez-Reverte, Cercas o Vargas Llosa. Asusta leer en las redes sociales y en algunos medios el vocabulario utilizado contra los discrepantes.
Pese a todo, me expongo. Creo que hay que movilizarse contra cualquier negociación en torno a la amnistía a los políticos catalanes del ‘procés' y en torno a un posible derecho de autodeterminación, aunque sea camuflado. Porque más allá del atentado constitucional, no puedo olvidar el famoso ‘Ho tornarem a fer'. Ya me dirán si son de fiar.
8 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
AngelcaídoMenos mal que las personas de derechas son seres de luz que no insultan, se expresan siempre con máximo respeto y ecuanimidad, no manipulan y no controlan ningún medio de comunicación…
El problema es que para dar lecciones hace falta tener autoridad moral, y ni Aznar (mintió el 11 M, mintió en Irak) Felipe González (Gal) Alfonso Guerra (corrupción) carecen de ella. En cuanto a Zapatero se puede estar de acuerdo o no con él, pero no se le puede reprochar ninguna falta de honestidad, al menos que yo sepa, quizás por eso se le reconoce esa autoridad. Por no hablar de la Amnisitia a asesinos y torturadores de 1977, todos los anteriormente citados estuvieron de acuerdo. Los independentistas no han matado ni extorsionadora a nadie, no sé a que viene rasgarse ahora las vestiduras. Le recomiendo escuchar a Nicolás Sartorius. Un hombre inteligente que busca soluciones para España, no venganzas que no van a servir de nada.
AngelcaídoPues a ver si se aplica el cuento y utiliza un poco el sentido crítico y ya de paso crítica un poco a su líder por presentarse a una investidura que sabe no podrá sacar adelante y nos deja de hacer perder tiempo y muuuucho dinero...
Som i seremExplíquelo usted. Aquí tiene su tribuna. Si estamos de acuerdo, le daremos la razón, si no lo estamos, lo rebatiremos sin insultar. Ya ve usted que por lo negativos que voy recaudando, esta claro que hay gente que no está de acuerdo conmigo, pero no veo escrita la razón de ello. Por cierto, se escribe Aznar.
Si la gent sapigués a que es dediquen en Felipe i n'Ansar, hi hauria un escàndol que faria riure lo d'en Rubiales
Muy bien Sr. Pons. Ha puesto negro sobre blanco lo que muchos pensamos. Enhorabuena.
El PROBLEMA EXISTE ES REAL....desde mi punto de vista estamos en una DEMOCRACIA MENGUANTE dónde resulta muy evidente que SE CONTROLA A MUCHOS DE LOS MEDIOS EXISTENTES...y lo vemos CAMPAÑA TRAS CAMPAÑA que APESTA a intereses partidistas. Tiene algo que ver EL ENORME GASTO DE ESTE GOBIERNO EN PUBLICIDAD INSTITUCIONAL ? Pero... LO MAS LAMENTABLE NO ES ESTO ( siendo lo mas peligroso ) Lo más lamentable es que en LOS FOROS DE OPINIÓN hay un sin fin de personas que SI NO PIENSAS COMO ELLOS, simplemente insultan, porque piensan que su LIDER NO DEBE SER CUESTIONADO. El Pensamiento Critico ese que nos enseñaron en nuestras familias y desarrollado en los colegios NO EXISTE en la mayoría de personas.... Creo que se ha perdido la chaveta o algo parecido para muestra HOY EN ULTIMA HORA...donde algunos se han dedicado a votar negativamente mensajes de condolencia por una muerte.... ¿ QUE LE HA OCURRIDO A ESPAÑA EN POCOS AÑOS ?
Completamente de acuerdo con usted. A día de hoy, está mal visto pensar 🤔. Y si además de pensar, expresas tu opinión, posiblemente el que no esté de acuerdo, proceda a insultarte. Sin embargo, si que hay personajes, que pueden decir lo que quieran, sin que eso tenga consecuencias. Por ejemplo, Ione Belarra, acusando día si, día también a los jueces de sectarios, solo por aplicar la ley del si es si. En cualquier país democrático, el Presiente ya la habría cesado. En fin, yo al igual que usted, seguiré expresando mi opinión, aunque sea equivocada. 😉