Descubre las novedades del Imserso este 2025 | GPoint Studio

TW
3

Los viajes Imserso para el año 2025, que se reservarán este 2024, traen consigo importantes novedades y mejoras que prometen enriquecer la experiencia de los jubilados y pensionistas que se quieran beneficiar de este servisio. Según el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), el organismo ha cerrado un acuerdo con Ávoris Corporación Empresarial y diversas agencias de viajes para asegurar la calidad del programa tras las quejas recibidas en temporadas anteriores. Además, se espera que este año las reservas no sufran retraso como sucediera en 2023.

En esta noticia se recogen las principales novedades que habrá en los viajes del Imserso del programa 2024/205, además de las fechas de inicio de las reservas, las mejoras en los servicios y los nuevos destinos y tipos de viajes. Asimismo, el texto recoge qué personas se pueden beneficiar de los vuelos y estancias que ofrece el programa.

Principales novedades

Una de las novedades más destacadas es la prórroga del contrato de adjudicación a Ávoris Corporación Empresarial, que continuará gestionando los tres lotes de plazas: zona insular, peninsular y turismo de escapada. Este acuerdo garantiza la gestión eficiente y la calidad en los servicios ofrecidos. Además, se mantendrán las 886,269 plazas licitadas el año pasado, las cuales ya habían aumentado en 70,000 respecto a años anteriores, con un incremento presupuestario del 14%, alcanzando casi los 300 millones de euros.

Fecha de inicio y mejoras en los servicios

El inicio de los viajes del programa 2024/2025 está previsto para la segunda semana de octubre, aunque la fecha exacta aún no ha sido confirmada oficialmente. Una de las principales quejas de los usuarios ha sido la calidad del alojamiento y otros servicios. En respuesta, el Imserso ha garantizado mejoras significativas en estos aspectos para evitar las quejas recurrentes de los pensionistas y las agencias de viajes.

Mayte Sancho, directora del Imserso, ha asegurado que se respetarán las fechas de inicio y los estándares de calidad. «El programa del Imserso no se verá alterado en las fechas de inicio, la calidad hotelera, los medios de transporte y la comercialización ecuánime en todas las agencias de viajes».

Nuevos destinos y tipos de viajes

Otra novedad importante es la inclusión de nuevos destinos y tipos de viajes. El Imserso ha ampliado su oferta con circuitos culturales en provincias como Albacete, Almería, Ávila, Cáceres, Castellón, Girona, Lleida, Tenerife y Toledo. Además, se han creado 19 nuevas rutas de naturaleza que incluyen destinos como Sierra Nevada, el Parque Natural de las Médulas y el Parque Natural de las Tablas de Daimiel. También se han introducido itinerarios temáticos culturales, literarios, musicales y gastronómicos en diversas zonas de especial interés en España.

Beneficiarios y acceso

Podrán beneficiarse de estos viajes del Imserso las personas residentes en España que cumplan con alguno de los siguientes requisitos establecidos:

  1. Ser pensionista de jubilación del sistema de Seguridad Social español.
  2. Ser pensionista de viudedad con 55 o más años del sistema de Seguridad Social español.
  3. Ser pensionista por otros conceptos del sistema de Seguridad Social español o perceptor de prestaciones o subsidios de desempleo, con 60 años cumplidos o más.
  4. Ser asegurado o beneficiario del Sistema de la Seguridad Social español, con 65 años cumplidos o más.

También pueden acceder los españoles residentes en el extranjero que cumplan con alguno de estos requisitos, y los españoles de origen emigrantes que hayan retornado a España y sean pensionistas de los sistemas públicos de Seguridad Social del país o países a los que emigraron. Los beneficiarios pueden ir acompañados por su cónyuge o pareja de hecho, sin que estos deban cumplir los requisitos de edad o pensión.

Expectativas y reacciones

Las asociaciones de mayores han acogido bien estos cambios, valorando la diversificación de los destinos y la modernización de los servicios. El aumento de precios no ha sido tan bien recibido, aunque el compromiso del Imserso de mantener los incrementos dentro del índice de subida de las pensiones ha ayudado a mitigar las preocupaciones.