El FMI pide a Rajoy que suba ya el IVA y recorte el sueldo a los funcionarios
El Fondo Monetario Internacional (FMI) pidió ayer a España un aumento inmediato del IVA, una bajada de los salarios del sector público y la eliminación de beneficios fiscales para alcanzar la consolidación fiscal necesaria y cumplir los objetivos fijados.
El FMI pide a España que recorte sueldos públicos y aumente ya el IVA
El Fondo Monetario Internacional ha recomendado a España que recorte los sueldos de los empleados y aumente el IVA e impuestos especiales de forma temporal para compensar la incertidumbre en torno a las reducciones de gasto previstas, al mismo tiempo que ha reclamado al Gobierno que elimine la deducción de compra de vivienda y acelere las privatizaciones.
El FMI asegura que España dio el «paso adecuado», pero Europa necesita «medidas integrales»
El Fondo Monetario Internacional (FMI) reiteró hoy que España dio el «paso adecuado» al solicitar ayuda para el sector financiero al Eurogrupo, pero aseguró que se «necesitan acciones integrales y urgentes» en la eurozona.
La directora del FMI alaba la reforma bancaria del Gobierno
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, alabó hoy la reforma financiera aprobada por el Gobierno español como «una respuesta eficaz a las vulnerabilidades del sistema bancario» de España.
El FMI pide más dinero público para sanear de una vez la banca española
La tesis del Gobierno español de que no habrá dinero público para la reestructuración de la banca, solo dinero del sector, no ha convencido al Fondo Monetario Internacional (FMI), que cree que pueda ser «necesario recurrir a la financiación publica».
La economía española se contraerá un 1,8% en 2012 pero volverá a crecer en 2013, según el FMI
En sus anteriores previsiones, en enero, el Fondo Monetario Internacional había pronosticado dos años de recesión para la economía española, con caídas del PIB del 1,7 % en 2012 y del 0,3 % en 2013.
El FMI alerta del riesgo financiero que supone la longevidad de la población
Vincular el aumento de la edad de jubilación automáticamente a la longevidad, recortar las prestaciones públicas futuras y compartir los riesgos con planes privados de pensiones son algunas de las recomendaciones del FMI para controlar el aumento de los costes debido al envejecimiento.
El FMI alerta de «una crisis de solvencia» en España si no se actúa
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, abogó ayer por «aumentar» los «cortafuegos» -los fondos de rescate europeos- para que países como España e Italia no se vean arrastrados a una crisis de liquidez.
El FMI prevé que España incumpla los objetivos de déficit
El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo hoy su previsión de crecimiento de España para 2012 y 2013, y vaticinó un incumplimiento de los objetivos de déficit, aunque alertó del peligro de un ajuste fiscal demasiado rápido.
El FMI pide aumentar los fondos de rescate para ayudar a Italia y España
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, abogó hoy por «aumentar», pero no «doblar», los fondos de rescate europeos para que países como España e Italia no se vean arrastrados a una crisis de liquidez.
El FMI prevé que España permanezca en recesión durante 2012 y 2013
España permanecerá en recesión al menos este año y el próximo, según refleja el borrador de la actualización de las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), que augura el desplome de la actividad económica en 2012, cuando el PIB sufrirá una contracción del 1,7%, mientras que en 2013 la contracción de la economía será del 0,3%.
El FMI busca 500.000 millones de dólares para hacer frente a la crisis del euro
El Fondo Monetario Internacional (FMI) precisó ayer que necesita ampliar sus recursos en 500.000 millones de dólares, en reconocimiento explícito a los crecientes desafíos globales que afronta, especialmente ante la crisis de la zona euro.
La eurozona aportará150.000 millones al FMI para ayudar a los países en crisis
Los países de la eurozona ratificaron ayer su compromiso de aportar en forma de préstamos bilaterales 150.000 millones de euros al Fondo Monetario Internacional (FMI) para que éste pueda ayudar mejor a los países en dificultades.
El FMI tiene suficientes recursos para servir a sus miembros
El Fondo Monetario Internacional (FMI) tiene suficientes recursos financieros por el momento para servir a sus miembros, dijo el miércoles en Nueva Delhi Zhu Min, vice director gerente del Fondo.
La UE ve insuficiente el fondo de rescate de un billón y pide ayuda al FMI
La zona euro estudia la opción de ayudas financieras de emergencia para Italia y España, empleando dinero de los bancos centrales para aumentar los recursos del FMI, aunque sólo como último recurso, dijeron ayer fuentes comunitarias.
![Spain's Economy Minister Salgado talks with Germany's Finance Minister Schaeuble at the start of a Eurogroup meeting at the EU c](https://uh.gsstatic.es/images/placeholder-preview.webp)
Spain's Economy Minister Salgado talks with Germany's Finance Minister Schaeuble at the start of a Eurogroup meeting at the EU c
La vicepresidenta en funciones Elena Salgado escucha al ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, durante la cumbre de ayer en Bruselas.
El FMI aumenta la flexibilidad y el alcance de sus préstamos para ayudar a la Eurozona
El Fondo Monetario internacional anunció hoy reformas que «aumentarán la flexibilidad y el alcance» de sus préstamos, una medida destinada a ayudar a los socios de la Eurozona.
![FMI](https://uh.gsstatic.es/images/placeholder-preview.webp)
FMI
La directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, en una imagen de archivo tomada en la cumbre del G20 en Cannes (Francia).
Albercocs i Cireres
Los líderes europeos estudian ayudar a los países en crisis a través del FMI
Autoridades de la eurozona y el Fondo Monetario Internacional (FMI) han discutido la idea de que el Banco Central Europeo (BCE) preste dinero a la institución dirigida por Christine Lagarde, para dotar así al Fondo de recursos suficientes para rescatar incluso a los soberanos más grandes de la zona euro, como Italia o España.
- Palma se prepara para la entrada en vigor de la Zona de Bajas Emisiones este enero
- La víctima de Marratxí planeaba casarse con el presunto asesino para que pudiera regular su situación en España
- Un hombre de 73 años muere atacado por una oveja en una finca de Consell
- El anárquico cruce del Rafal que irrita a vecinos y conductores de la EMT
- El Consell pondrá fin al caos en la rotonda de la carretera de Sóller