Teresa Forcades: «La salud requiere más equilibrio emocional que medicamentos»
La monja benedictina del monasterio de Sant Benet de Montserrat, Teresa Forcades (Barcelona, 1966), médico de formación y profesora universitaria en España y en EE UU, conocida entre otras posturas públicas por su denuncia argumentada sobre la actuación como poder fáctico de las empresas farmacéuticas internacionales, intervino ayer en la II Jornada de Cooperación Sanitaria en Balears, promovida por Apotecaris Solidaris.
Investigan la relación entre cinco muertes y la bebida Monster
La Agencia Americana de Medicamentos y Alimentos (FDA, en sus siglas en inglés) está investigando cinco muertes y un ataque al corazón que podrían estar relacionadas con el consumo de la bebida energética de 'Monster Energy'.
Publicados los 417 medicamentos que no pagará la Seguridad Social
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy la lista de los 417 medicamentos que desde septiembre dejarán de ser financiados por la Seguridad Social -la inmensa mayoría para síntomas menores-, aunque 97 de ellos mantendrán la financiación para tratar enfermedades graves o crónicas.
La subida de los medicamentos por el copago eleva la inflación al 2,2%
La entrada en vigor del copago farmacéutico en julio provocó un alza de tres décimas en la inflación interanual, que se situó en el 2,2%, la tasa más alta del año.
La inflación anual sube al 2,2 % en julio al encarecerse los medicamentos
La inflación interanual se ha situado en el 2,2 % en julio, lo que supone un aumento de tres décimas con respecto a junio, según el indicador adelantado del índice de precios de consumo (IPC) publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Investigan la aparición de bolsas de basura llenas de medicamentos en es Figueral
La Policía Local de Marratxí investiga la aparición el jueves de tres bolsas de basura repletas de medicamentos en un contenedor de la población de es Figueral.
Aumenta la afluencia de clientes en las farmacias ante el ‘medicamentazo'
Desde el pasado jueves y hasta ayer, la afluencia de clientes en las farmacias de Palma ha ido en aumento. Los ciudadanos han hecho acopio de medicinas ante la entrada en vigor del ‘medicamentazo’.
![](https://uh.gsstatic.es/images/placeholder-preview.webp)
/noticias/local/2012/06/29/75086/malestar-por-nuevo-repago-farmaceutico.html
Los inmigrantes sin papeles dejarán de tener tarjeta sanitaria a partir del próximo 1 de agosto.
Mato propone hoy a las CCAA excluir 456 medicamentos de la financiación pública
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha convocado para este miércoles, 27 de junio, una nueva reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) en la que propondrá una lista de 456 medicamentos susceptibles de ser excluidos de la financiación pública. Consulte la propuesta de medicamentos excluídos de la financiación pública
Los farmacéuticos aplazan su protesta
Los farmacéuticos de Balears acordaron ayer, en una masiva asamblea extraordinaria celebrada en el Colegio de Abogados, aplazar el cobro íntegro de la receta a los pacientes, tras conocer que el Govern hará efectiva a mediados de julio la mensualidad que les debe del mes de abril y el pago, el 1 de agosto, de la facturación de recetas de mayo, lo que supondría cobrar 33,6 millones de euros de los 83,9 que les adeudan.
Los farmacéuticos plantean aplazar el cobro del 100% de las medicinas a los usuarios
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Baleares, Antonio Real, planteará hoy a la asamblea de facultativos que aplace la decisión de cobrar a los usuarios el cien por cien del coste de los medicamentos, después de que el Govern haya ofrecido saldar parte de la deuda con el sector.
El Consejo de Ministros dará luz verde hoy a la reforma del copago de fármacos
El Consejo de Ministros dará luz verde este jueves a la norma que modificará el actual sistema de copago farmacéutico para incorporar por primera vez al mismo a los ciudadanos con pensiones contributivas, que hasta el momento no pagaban nada en las farmacias por sus medicinas con receta y ahora deberán abonar un 10 por ciento, con un límite de 8, 18 ó 60 euros al mes en función de su renta.
Los jubilados baleares critican que ellos siempre tengan que pagar la crisis
La Federación de Asociaciones de Jubilados y Pensionistas de Baleares ha juzgado hoy de «drástica y un poco fuerte» la implantación del «copago farmacéutico» que les hará pagar hasta 8 euros mensuales en medicinas y ha criticado que sea este colectivo el «que tenga que pagar siempre la crisis».
![PALMA. MEDICAMENTOS. ASPIRINA INFANTIL](https://uh.gsstatic.es/images/placeholder-preview.webp)
PALMA. MEDICAMENTOS. ASPIRINA INFANTIL
Con esta actuación «se blinda el sistema sanitario» y se da «estabilidad al sistema», según la titular de Salut
Los españoles, incluidos los jubilados, pagarán los fármacos según su renta
A los parados que ya han agotado su prestación por desempleo, que antes pagaban un 40% por sus recetas, les saldrán gratis «hasta que encuentren trabajo». Los trabajadores activos cuya renta sea superior a los 18.000 euros anuales pasarán a pagar de un 40 a un 50% por sus medicinas.
Farmaindustria denuncia una deuda de 216 millones en medicamentos en Baleares
La asociación empresarial de la industria farmacéutica Farmaindustria ha denunciado hoy que la deuda por suministro de medicamentos a hospitales públicos ascendió a 216,3 millones de euros en 2011, un 36,1 % más que el año anterior, que fue de 158,9 millones.
El Govern quiere que medie una receta para la píldora del día después
No es una prioridad, pero, en consonancia con el fin de las transferencias a las clínicas privadas que practican abortos, el Govern también quiere abordar cómo acabar con la administración de la píldora del día después sin que medie una receta.
Los hospitales deben ya 5.826 millones por el suministro de medicamentos
Los hospitales del Sistema Nacional de Salud adeudan 5.826 millones de euros a las empresas que les suministran los medicamentos, y el periodo medio de pago se sitúa en 468 días, según cálculos de la patronal Farmaindustria.
Las farmacias de Balears prevén una deuda de 120 millones a final de año
Las farmacias de Balears prevén que a final de año la administración sanitaria del archipiélago les adeude 120 millones de euros, según la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE).
Salud ahorrará un millón de euros cada mes gracias a la prescripción de medicamentos por principio activo
El Servicio de Salud de las Islas Baleares (Ib-Salud) estima que ahorrará 1,1 millones de euros cada mes gracias a la prescripción por principio activo, que hoy ha entrado en vigor.
- El Imserso se expande: estos son los nuevos destinos en los que se podrá disfrutar de su programa estrella
- Primeras cancelaciones de turistas por los okupas en hoteles y apartamentos
- El pequeño pueblo de la España vaciada en el que Chenoa se ha comprado una casa
- El camión cisterna ha volcado en la autopista de Llucmajor tras una avería en las ruedas traseras
- «Tres minutos bastan para ver si alguien es cazador o un dominguero que pega tiros»