Imagen de archivo del primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián. | Efe - IGOR KOVALENKO

TW
0

Armenia amplió este viernes a 145 el número de países que han reconocido al Estado palestino, lista a la que recientemente se han sumado Eslovenia, el pasado 4 de junio, y España, Irlanda y Noruega, el 28 de mayo. Como consecuencia, el Ministerio de Exteriores israelí convocó este viernes al embajador de Armenia en Israel, Arman Akopian, con el propósito de regañarle. «Tras el reconocimiento por parte de Armenia de un Estado palestino, el Ministerio de Asuntos Exteriores convocó al embajador de Armenia en Israel para una severa reprimenda», dijo un portavoz de esta cartera.

En los últimos meses, coincidiendo con la intervención militar israelí en Gaza tras los atentados perpetrados por Hamás en Israel el pasado mes de octubre, nueve países han reconocido al Estado palestino. El primero fue Barbados, el 21 de abril de 2024, tres días después lo hizo Jamaica, el 3 de mayo fue el turno de Trinidad y Tobago y el 8 de mayo el de Bahamas. Después llegó el reconocimiento de España Irlanda, Noruega y Eslovenia y hoy, el de Armenia.

Noticias relacionadas

En total son 145 países, de los 193 que forman parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los que actualmente reconocen el Estado palestino. Una docena de ellos son países de la Unión Europea (UE). Antes de los cuatro ya citados, el último estado de la UE en reconocer a Palestina había sido Suecia, el 30 de octubre de 2014. Tres años antes, el 30 de enero de 2011, lo había hecho Chipre.

Los otros seis países de la UE que han reconocido al Estado palestino son la República Checa, Eslovaquia, Hungría, Bulgaria, Polonia y Rumanía, y todos lo hicieron días después de que el 15 de noviembre de 1988 el Consejo Nacional Palestino proclamase en Argel el establecimiento del Estado de Palestina, al tiempo que aceptaba las resoluciones 242 y 338 del Consejo de Seguridad de la ONU, lo que suponía reconocer el derecho de Israel a existir.

Esos seis países pertenecían entonces al bloque soviético, entre ellos la República Checa y Eslovaquia, unidos entonces en un solo país, Checoslovaquia. En el año que siguió a su proclamación, el Estado palestino fue reconocido por 90 países y en 1995 el número superaba ya el centenar. Cuba, entonces también aliado soviético, y Nicaragua fueron los primeros países latinoamericanos en reconocer Palestina como Estado, en 1988. Actualmente 24 países latinoamericanos lo reconocen, todos salvo México y Panamá. El último en hacerlo fue Colombia, el 8 de agosto de 2018 a 145 la lista de países que reconocen al Estado palestino.